
De la redacción
Cuernavaca inició una semana de actividades para conmemorar el Día Naranja, impulsada por el Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) y respaldada por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El programa se desarrollará hasta el 28 de noviembre e incluye pláticas, ponencias, proyecciones, premiaciones y espacios de diálogo ciudadano.
La titular del IMC, Lorena Elizabeth Castillo, destacó que estas actividades forman parte del compromiso municipal por garantizar los derechos de las mujeres. El martes 25 se inauguró la jornada con la ponencia “Las cuatro caras de la mujer”, realizada en la sede del IMC en el Parque Tlaltenango, seguida de la premiación del concurso de cortometrajes organizado por la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la UAEM, donde Castillo participó como jurado.
Ese mismo día se presentó la tercera antología del Taller de Escritura con Perspectiva de Género del IMC, titulada “Búsqueda y Reconciliación: Ensayos en torno a la huella de la ausencia parental”, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo de la UAEM. El proyecto reúne textos de mujeres que reflexionan sobre identidad, memoria y experiencias de vida.
Las actividades cerraron con una plática dirigida al personal de Industrias Tecnos sobre prevención de la violencia, impartida por especialistas del IMC. El Instituto continuará con eventos durante toda la semana para promover entornos seguros, fortalecer el acceso a la justicia y reafirmar su compromiso de erradicar la violencia contra las mujeres en Cuernavaca.