
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca Mor, a 31 de enero del 2024.- Su madre llegó al mercado Adolfo López Mateos de Cuernavaca en el año 1975, desde entonces sus familiares se han dedicado al negocio de temporada y es así como hoy en día doña Erika Ruiz, representa la tercera generación.
La tradición del Día de la Candelaria es una fecha que para ellos refleja ganancias, pero es resultado de un arduo trabajo, que que todo el año se dedican a realizar por ellas misma las distintas vestimentas para el Niño Dios, buscando siempre sacar uno o dos diseños nuevos.
Año con año se enfocan en buscar qué telas utilizarán, que accesorios le quedarán, los tamaños en que lo manejan, etc.
A pesar de tener gran variedad de vestimentas, tienen identificadas perfectamente las que más venden, el ropón, sagrado corazón de Jesús y San Judas Tadeo; sus precios van de 100 a 240 pesos, esto ya dependiendo el tamaño.