No es tiempo de impuestos, el tema del reemplacamiento iba a ser imposible que pasará, al quitarlo el Ejecutivo se tendrán que hacer los ajustes desde la comisión de Hacienda, aseguró el presidente del Congreso, Francisco Sánchez Zavala, mismo que dijo que hay muchas coincidencias para que se apruebe en tiempo, el presupuesto del próximo año.
De su lado, legisladoras y diputados del llamado G6 en rueda de prensa convocada de última hora, aseguraron que al echarlo para atrás el Poder Ejecutivo, lo que sigue es el análisis a fondo, de cómo quedarán los recursos que lleven beneficios a las y los morelenses.
En entrevista por separado, previo al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles 19 de octubre, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Morelos, Francisco Erik Sánchez Zavala recordó que desde la recepción de la propuesta de Paquete Presupuestal entregado al Legislativo el pasado 30 de septiembre, se anticipó que “iba a ser rechazado, así lo habían manifestado al menos 14 diputados”.
Sostuvo que de forma oportuna, desde el Congreso se consideró que aplicar un reemplacamiento que significara un golpe más al bolsillo de las familias de Morelos era inviable ya que “no es momento de aumentar impuestos”. Asimismo, explicó que ahora será el personal técnico de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Legislativo, quien haga los ajustes para subsanar el cálculo en este rubro.
Admitió que en independencia al intento de reemplacamiento, “existen muchas coincidencias” para que se pueda aprobar este Paquete Presupuestal 2023, enviado por el Ejecutivo al Legislativo desde hace un par de semanas y no haya más pretextos de las instituciones para no dar resultados.
Previo a ello, diputados denominados del G6 conformado por un bloque de Morena, PES, Redes Sociales Progresistas y PRI coincidieron en que fue lo mejor que el Poder Ejecutivo haya retirado del paquete económico 2023 el proyecto de reemplacamiento.
En conferencia de prensa, la diputada de Morena, Ariadna Barrera aseguró que el Ejecutivo haya escuchó la petición de no generar más impuestos para no afectar a los ciudadanos y con ello, haya quitado el reenplacamiento proyectado para el siguiente año en el paquete económico 2023.
De su lado, la diputada Mirna Zavala informó que en el paquete económico 2023, se contempla un aumento del 15 por ciento a educación para abatir el rezago de 10 años, al campo con un aumento del 25 por ciento y organismos autónomos.
En su momento, la congresista, Érika Hernández Gordillo, destacó que en el presupuesto 2023 para el campo de Morelos, será reforzado con un 25 por ciento más para atender las necesidades de los productores.
Mientras que Edy Margarita, aseguró que habrá un incremento presupuestal del 120 por ciento a la Comisión de Derechos Humanos y 20 por ciento más al Instituto de la Mujer.

A su vez, Arturo Pérez, pidió trabajo responsable de los ediles en el manejo de los recursos y aclara que habrá un incremento presupuestal de 140 millones de pesos más.
Mientras que el diputado del PRI, Eliasib Polanco Saldivar, admitió que se tienen las condiciones para que sea aprobado el paquete económica 2023 en tiempo y forma.