
En el marco de la temporada de Día de Muertos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos (SDSySP) de Cuernavaca ha logrado un avance significativo en materia de sustentabilidad y embellecimiento urbano con la reproducción de flores de cempasúchil en el Vivero Municipal.
Por primera vez, el área de Parques y Jardines realizó el cultivo de dos mil plantas de la variedad Clemolito, mismas que ya fueron colocadas en glorietas y camellones de distintos puntos de la ciudad, llenando de color y tradición los espacios públicos durante una de las celebraciones más emblemáticas del país.
De acuerdo con la dependencia, esta producción representa un primer paso hacia la autosuficiencia en la ornamentación natural de Cuernavaca, con el objetivo de disminuir la dependencia de proveedores externos y fomentar el aprovechamiento de los recursos locales.
Aunque la cantidad de flores cultivadas aún no es suficiente para cubrir la totalidad de las áreas verdes de la capital, el esfuerzo se considera un avance importante en la consolidación de un Cuernavaca más verde y sostenible.
El proyecto forma parte de las acciones impulsadas por la SDSySP para fortalecer la vegetación urbana, mejorar la imagen de los espacios públicos y promover el cuidado ambiental entre la ciudadanía.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con la preservación de la naturaleza y las tradiciones mexicanas, haciendo del cempasúchil no solo un símbolo de las festividades de muertos, sino también de un futuro más sustentable para la capital morelense.