Punto Por Punto TV

Por Dulce Hernández

Cuernavaca, Mor. Este viernes se llevó a cabo la “Fiesta del Frijol” en el Jardín Borda de Cuernavaca, un evento que buscó resaltar la importancia de esta legumbre en la cultura, gastronomía y ciencia en Morelos y en todo México.

Agustín Ávila, del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM en Cuernavaca, explicó en entrevista con Punto Por Punto TV que esta celebración permitió acercar a la sociedad al trabajo científico que se realiza en el estado, como la secuenciación completa del ADN del frijol y su interacción con el ambiente.

El evento incluyó puestos con joyería hecha con semillas de frijol, juegos y cocineras tradicionales que ofrecieron platillos típicos. Margarita Nava, de la Asociación Sabores, Sazones y Cultura de los Pueblos de Morelos, representó a la comunidad indígena de Coatetelco, y destacó que “es un orgullo ser morelense” y compartir la riqueza del frijol en la cocina local.

Durante la jornada también se presentaron investigaciones sobre el desarrollo del frijol, su relación con bacterias del suelo y sus mecanismos de defensa ante virus, demostrando su relevancia en la ciencia alimentaria.

El frijol forma parte esencial de la dieta mexicana, y eventos como este buscan reconocer su valor desde la cocina hasta el laboratorio, como un alimento clave estudiado por científicos mexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *