
Por la Redacción.
La Ciudad de México enfrenta una crisis en su infraestructura vial, con más de 15 mil reportes de baches en los últimos meses. Este problema afecta la seguridad, la movilidad y la calidad de vida en varias alcaldías, donde las calles presentan daños severos.
¿Cuáles son las alcaldías más afectadas?
Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac son las alcaldías más afectadas, con más del 80 por ciento de sus vialidades reportadas con baches, seguidas por Azcapotzalco e Iztapalapa. Estas condiciones generan accidentes, daños a vehículos y congestión, especialmente en vías principales.
En los últimos meses también se han registrado socavones en zonas clave, agravando el problema y aumentando el riesgo para peatones y conductores. Las lluvias recientes han acelerado la formación de estos hundimientos, alertando a autoridades y vecinos.

¿Funcionará está estrategia del gobierno?
Para atender la situación, se anunció un plan con una inversión de 2,250 millones de pesos para repavimentar mil 250 kilómetros de vialidades durante 2025 y 2026. Sin embargo, especialistas señalaron que se requieren estrategias a largo plazo y mayor coordinación para enfrentar el deterioro estructural.
Los ciudadanos pueden reportar daños a través del *0311 o el chatbot Bachetel, herramientas clave para la pronta atención. La colaboración ciudadana y el seguimiento del plan serán decisivos para mejorar las calles y la seguridad vial en los próximos meses.
Con información de Latinus