
Con una colorida mezcla de tradición y creatividad, el Festival de Día de Muertos en Jantetelco ha logrado impulsar la economía local gracias a la instalación de catrinas gigantes entre los campos de flor de cempasúchil y terciopelo, así lo señaló el alcalde Ángel Augusto Domínguez.
Detalló que esta iniciativa, que combina el arte popular con la promoción turística, ha generado una importante derrama económica en la región y un notable incremento de visitantes.
Agregó que el festival Cempatzongo, impulsado por el sector empresarial y cultural, ha permitido fortalecer las actividades económicas de productores, comerciantes y prestadores de servicios locales.
“Llevamos dos años realizando este festival cultural, y la integración de las catrinas gigantes este año, ha atraído a más turistas, lo que se refleja directamente en la economía del municipio”, afirmó.
Durante los últimos días, las catrinas monumentales instaladas entre los sembradíos de flores tradicionales se han convertido en el principal atractivo para habitantes y visitantes, quienes aprovechan para tomarse fotografías y disfrutar del ambiente festivo.
Subrayó que el objetivo es continuar promoviendo actividades culturales que refuercen la identidad del municipio y al mismo tiempo impulsen el turismo, posicionando a Jantetelco como un referente de celebración del Día de Muertos en la región oriente de Morelos.
Con esta iniciativa, precisó que Jantetelco no solo preserva sus tradiciones, sino que también transforma sus paisajes florales en un escenario que combina arte, cultura y desarrollo económico.