
Para garantizar la calidad y procedencia de la carne que se comercializa, el ayuntamiento de Yecapixtla trabaja en conjunto con el gobierno del estado para lograr el registro de marca certificada de la cecina de Yecapixtla, así lo señaló el director de bienestar social, Julio César Villalba.
El funcionario señaló que se avanza en este proyecto, en dónde se trabaja en el nombre y logo para el registro de marca de la cecina de Yecapixtla, por lo que preciso que una vez que se logre, se beneficiará a productores.
“Nosotros estamos trabajando con lo que tiene que ver con el registro histórico de la cecina, desde qué época hay antecedentes del trabajo y estamos haciendo recopilación bibliográfica, fotográfica y de películas, toda la información que estamos llevando es para justificar el fundamento del porqué la cecina de Yecapixtla es un proceso tradicional y artesanal que engrandece no solo a Yecapixtla, sino a todo el estado de Morelos”, señaló.
Dijo que el registro de marca es un beneficio para todos los productores de cecina del municipio y darles certeza de que la cecina que se comercializa en el municipio es carne que se trabaja en Yecapixtla y que cuenta con la calidad idónea.
Invitó a todos los productores a sumarse al trabajo que se realiza y de igual manera poder cumplir con los estatutos que marca el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para poder realizar el registro de marca mediante una asociación civil o una sociedad civil.