
Al encontrarse el río Cuautla contaminado en gran parte y con esto reducir el hábitat adecuado de especies animales como la tortuga casquito, Karla Rivera, responsable de la UMA “Tortugas de Cuautla”, señaló que al momento se cuenta con 77 animales y que en coordinación con la SEMARNAT, se busca su reproducción para incrementar el número de estas tortugas, para que puedan ser reintroducidas en otros cuerpos de agua en la entidad, en dónde han dejado de tener presencia.
La bióloga precisó que la tortuga casquito es nativa del país y el río Cuautla, en la región oriente es su hábitat natural, pero que desafortunadamente el agua del río ya no se encuentra en las condiciones idóneas para la supervivencia de dicha especie.
“Antes se hablaba de que había cangrejos, pecesitos, acociles, ajolotes y tortugas, pero ahora ya no se ve nada en el río por la alta contaminación que existe”, lamentó.
Asimismo, detalló que el trabajo que se realiza en la Unidad de Manejo Ambiental, es el rescate de esta especie animal, para que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en caso de que pudiera presentarse un exceso de población de la tortuga casquito, éstas serán trasladadas a otros cuerpos de agua existentes en la entidad, mismos que cuenten con las condiciones adecuadas para su supervivencia.