
Colectivos LGBTTTIQ, buscan que el Congreso del Estado, apruebe la tipificación de crímenes de odio y la iniciativa de la derogación de peligros de contagio, así como de los feminicidios de mujeres trans con hasta 30 años de castigo a quienes sean responsables, así lo señaló Israel Dirzo, integrante del Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de Morelos.
“Ya está dentro del Congreso del estado la tipificación de crímenes de odio, que sí o sí es necesario sacar, es super importante porque ya cuenta con un dictamen en positivo en la larte de puntos constitucionales”, detalló.
Refirió que también fue incluida la iniciativa de la derogación del llamado peligro de contagio, mismo que dijo, vulnera considerablemente a las personas que viven con VIH o alguna enfermedad de transmisión sexual.
Dijo que de igual forma se trabaja en la tipificación de feminicidios de personas trans, mismo que ya cienta con un avance significativo, en donde instituciones como la Fiscalía General del Estado ha implementado acciones en este rubro para aplicar el protocolo de feminicidios cuando se trata de una persona trans.
Añadió que lo que se busca es que las penas un sean impuestas a quienes cometan este tipo de delitos sea de 20 y hasta 30 años de prisión, en donde dijo que ya hay antecedentes con el feminicidio de “Paola” en Jiutepec, en donde se dictó una sentencia de 60 años de prisión a la persona responsable.
“Atentar en contra de las diversidades, no es querer un privilegio por encima de las personas heterosexuales, pero si querer un piso parejo de asertivodsd y no discriminación”, concluyó.