Punto Por Punto TV

El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Francisco Erik Sánchez Zavala, presentó ante el Pleno una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 182 del Código Familiar para el Estado Libre y Soberano de Morelos, referente a la Presunción Filial en el Matrimonio.

En su exposición de motivos, el congresista emenado de Acción Nacional, manifestó que dicho artículo, “establece una presunción de paternidad”, que en la actualidad no admite prueba para demostrar lo contrario, ello debido a que por mucho tiempo “no existieron medios de prueba para acreditar plena y directamente” esta cualidad, lo cual dio origen a la “presunción de paternidad legítima”.

Dijo que esta propuesta “está dirigida a garantizar los derechos del menor desde su nacimiento, al establecer la obligación de ambos padres a reconocer a sus hijos y a ser responsables de la crianza de los mismos en el sentido más amplio, y a no establecer diferencias entre los hijos en razón de las circunstancias de su nacimiento o del estado civil de sus padres”.

Para ejemplificar de manera clara la problemática, el legislador planteó que si de “una relación entre una mujer casada” separada desde hace varios años de su esposo, con una con una persona distinta a su cónyuge”, naciera un hijo de dicha relación extramatrimonial, la niña o el niño “no puede ser registrado con el apellido del padre biológico, en razón de la presunción de la paternidad”.

Detalló que esta situación ha motivado que distintos progenitores hayan tenido la necesidad de acudir a un “juicio de amparo para que se realice el registro del menor, lo cual se ha realizado en cumplimiento a las suspensiones decretadas por los juzgados de distrito, por lo cual, la norma actual, afecta directamente sobre los derechos de los menores a conocer su identidad, desde el momento de su nacimiento”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *