Punto Por Punto TV

Por la redacción.

Cuernavaca, Mor. – Una iniciativa propone incorporar la autonomía económica y el emprendimiento con perspectiva de género en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como ejes de prevención, reparación y empoderamiento. La propuesta fue presentada por el diputado Gerardo Abarca Peña ante el Congreso de Morelos.

Durante la sesión ordinaria, el legislador destacó que la violencia contra las mujeres sigue siendo una de las heridas más profundas del país y que la falta de independencia económica impide a muchas salir de entornos violentos. “Sin independencia económica, no hay libertad posible. La autonomía económica es también una forma de protección”, afirmó.

De acuerdo con la ENDIREH 2021, en Morelos siete de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de violencia y cuatro de cada diez la han vivido por parte de su pareja. El estado, además, ocupa el primer lugar nacional en feminicidios por cada 100 mil mujeres.

La iniciativa plantea que el estado y los municipios promuevan políticas públicas que impulsen la autonomía económica de las mujeres mediante autoempleo, microcréditos, capacitación empresarial y espacios seguros de comercialización, en coordinación con las secretarías de las Mujeres y de Bienestar.

Abarca Peña subrayó que la violencia no se combate solo con sanciones, sino con oportunidades. “Impulsar la autonomía económica es prevenir y romper los ciclos de violencia. Es momento de actuar”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *