Punto Por Punto TV

De la redacción.

El Congreso del Estado recibió una serie de iniciativas orientadas a proteger la integridad física y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como a prevenir y sancionar el acoso escolar. Las propuestas fueron presentadas por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), durante la sesión ordinaria de este jueves.

La legisladora propuso reformar el artículo 31 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incluir explícitamente a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia en los refugios, garantizando su atención y protección integral. Explicó que actualmente la ley no los menciona de forma directa, lo que genera vacíos que dificultan su acceso a medidas de protección.

Asimismo, planteó modificar el artículo 20 de la misma ley para incorporar la “Violencia por Acoso Escolar” como una forma específica de violencia, a fin de reconocerla y sancionarla. Señaló que este tipo de agresión implica comportamientos prolongados de abuso, maltrato o intimidación dentro de los espacios educativos, que afectan principalmente a mujeres, niñas y adolescentes.

En otro punto, Rodríguez Ruiz propuso reformar el artículo 13 de la Ley de Educación estatal para que las escuelas cuenten con áreas de atención psicológica clínica y programas sobre salud mental, desde nivel básico hasta superior, a fin de brindar acompañamiento profesional al alumnado.

La diputada del PT enfatizó que estas reformas buscan garantizar la integridad física y mental de la niñez y juventud morelense, promoviendo entornos seguros, libres de violencia y con atención psicológica accesible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *