Punto Por Punto TV

Por Fernanda Conteras.

Cuernavaca, Mor. – El mes de julio se ha convertido en el más violento para las mujeres en lo que va del año, con 15 feminicidios registrados, lamentó Andrea Acevedo, vocera de la colectiva Divulvadoras.

En entrevista, mencionó que este recuento se desprende de los datos recopilados por diversas organizaciones civiles, evidenciando que la violencia contra las mujeres no solo no cede, sino que se intensifica en ciertos periodos.

El mes de julio se ha posicionado como el más violento, lo que representa un aumento de 5 por ciento en comparación con el mismo mes del año 2024. Este incremento no es un hecho aislado, sino que forma parte de un patrón de violencia que se recrudece, desafiando los esfuerzos y las políticas públicas existentes.

Andrea Acevedo puntualizó que un problema adicional es el rezago en la atención de los casos, ya que existen alrededor de 30 carpetas de víctimas que no habían sido debidamente atendidas por la Fiscalía de Feminicidios. Estas carpetas corresponden a casos que datan desde el año 2008 hasta el 2024, lo que evidencia un problema estructural y una falta de seguimiento en la procuración de justicia.

Señaló que este rezago es un reflejo de las deficiencias en el sistema judicial, donde las víctimas y sus familiares enfrentan obstáculos burocráticos y una falta de sensibilidad por parte de las autoridades.

La colectiva Divulvadoras hizo un llamado a las autoridades para que se priorice la resolución de estos casos, se asignen los recursos necesarios y se implementen protocolos que garanticen una atención rápida y efectiva.

La lucha contra la violencia de género requiere de un enfoque integral que incluya la prevención, la educación, la atención a las víctimas y una procuración de justicia ágil y sin impunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *