
Las bandas de viento fueron reconocidas como una expresión viva del patrimonio cultural inmaterial de Morelos durante una ponencia organizada por la Secretaría de Cultura, como parte de las acciones del Fondo Fonográfico del Estado.
Durante la jornada, músicos y participantes compartieron experiencias sobre la importancia de estas agrupaciones, tanto en la vida cotidiana como en las festividades tradicionales, resaltando su papel como elementos de cohesión social e identidad colectiva, especialmente entre las nuevas generaciones que buscan mantener viva esta herencia musical.
El espacio permitió reconocer el valor social y sonoro de las bandas de viento, al tiempo que se abordaron los retos contemporáneos que enfrentan ante los cambios culturales y tecnológicos que influyen en la práctica musical.
Por su lado, la secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, expresó:
“Las bandas de viento son una voz que nos une como comunidad; en ellas vive la memoria de nuestros pueblos. Preservarlas es un acto de amor hacia nuestras raíces y hacia el futuro cultural de Morelos. Por ello, el Fondo Fonográfico representa salvaguardar composiciones y música del estado”.
Para conocer más sobre esta iniciativa y otros proyectos culturales, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos:
👉 https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/