
Por Dulce Hernández
Cuernavaca, Mor. Al concluir el ciclo escolar 2024–2025, existen 8 casos de maestros bajo investigación por conductas de acoso escolar, reconoció la secretaria de Educación, Karla Herrera.
En entrevista dijo que las utoridades educativas apuestan a fortalecer las estrategias preventivas dentro de las escuelas, tras registrarse algunos casos legales relacionados con el actuar docente.
Reconoció que este año académico, se registraron ocho denuncias legales contra docentes en municipios de la zona metropolitana como Cuernavaca, Jiutepec y Temixco.
“Lo que se previene no se sanciona, ni se lamenta”, señaló la secretaria de educación, al enfatizar su postura.
Con ello destacó que se reforzarán las estrategias de prevención, especialmente en temas como el acoso escolar. Indicó que los protocolos existen, pero deben actualizarse y aplicarse de forma efectiva en cada plantel.
La funcionaria recalcó que la capacitación será clave, no solo para directores del nivel básico, sino también para planteles de educación media superior, con el objetivo de que sepan cómo actuar y, sobre todo, cómo prevenir.
Además, mencionó que más de 30 mil alumnos han sido atendidos en actividades preventivas a través del programa “Vida Saludable”, que promueve la activación física y la construcción de entornos escolares seguros.