Punto Por Punto TV

La Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Morelos está a la vanguardia al incorporar la protección al patrimonio y biopatrimonio, con reglamento de su uso, explotación y difusión, así lo dio a conocer Bárbara Martínez Moreno, integrante del Movimiento Cultura 33+3.

En este tenor, señalo que no existen leyes similares en el país que tomen en cuenta el biopatrimonio, mismo que se entiende como la protección a espacios naturales que son representativos de los municipios, como la estación del tren escénico de Cuautla, entre otros.

“El biopatrimonio es un término muy vanguardista que no existe en otras leyes de cultura en el país y entonces se trata de generar un esquema que reglamente el uso, explotación y difusión de dicho biopatriomnio y el patrimonio entendido como el paisaje, territorio; esta ley lo que nos abre es una oportunidad a la defensa del patrimonio, dónde se establece la participación ciudadana en la toma de decisiones”, señaló.

Precisó que elaborarán un diagnóstico participativo de los agentes culturales, dónde están, qué tipo de infraestructura cultural existe en el estado, qué grupos o expresiones culturales hay y así, generar una agenda colectiva con base en la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *