Al señalar que el bienestar y seguridad jurídica de los trabajadores del municipio que entregaron su vida productiva seguirá siendo el objetivo principal de la administración municipal de Cuernavaca que encabeza José Luis Urióstegui Salgado, razón por la cual el cabildo atiende el rezago que heredaron anteriores administraciones, aprobó una serie de pensiones que buscan resarcir el rezago en la materia, desahogando un total de 32 para servidores públicos de la administración central, de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) y de los organismos descentralizados.
Señalar que las pensiones autorizadas fueron por cesantía en edad avanzada, por jubilación y por viudez, emanando algunos decretos de resoluciones administrativas o amparos, en tanto cuatro derivaron únicamente de la Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones, al haber cumplido con el tiempo establecido por ley en la prestación de servicios, siendo específicamente por cesantía en edad avanzada.
En su intervención, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, precisó que muchas de las solicitudes que se aprobaron emanan de juicios de amparo o juicios administrativos que datan del 2018 al 2020 y algunos de este año, por lo cual reiteró la petición de continuar desahogando las pensiones más antiguas aparejadas de otras que se han ido presentando y a las que los obligan las autoridades jurisdiccionales, sobre todo por cuestión de humanidad como lo expuso el cabildo, a personas de edad avanzada, con enfermedades, viudas y huérfanos.