
Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, este lunes, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, acompañada por el alcalde de Axochiapan, Marco Antonio Cuate y el titular de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños Aguilar, anunció el arranque de la construcción de una nueva línea de conducción del pozo Pajaritos al tanque de regulación existente, además de un tanque elevado con capacidad de 300 mil litros.
Como parte del compromiso con el desarrollo regional y el bienestar de las familias de Axochiapan, la gobernadora detalló que estas acciones forman parte del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), impulsado de manera conjunta por los tres niveles de gobierno: el estatal, a través de la Comisión Estatal del Agua; el federal, mediante la Comisión Nacional del Agua y el municipal, detallando que en un trabajo e inversión tripartita, se destinarán más de 11 millones de pesos para fortalecer el acceso a servicios básicos, reducir la marginación hídrica y mejorar la infraestructura pública.
El primer proyecto consiste en la sustitución de tubería de asbesto por PVC en la línea de conducción de agua potable del pozo Pajaritos al tanque de regulación existente, además de la construcción de cuatro cajas de operación de válvulas, mientras que el segundo contempla la construcción del tanque elevado “La Bola”, con capacidad de 300 metros cúbicos, lo que permitirá optimizar la distribución adecuada del agua para más de nueve mil habitantes de la cabecera municipal.
Durante el evento, la mandataria estatal subrayó que gracias a esta coordinación institucional es posible materializar obras de alto impacto para la población.
“Al unir esfuerzos entre federación, Eñestado y municipio, se logran proyectos que mejoran la vida de la gente. Esta obra es fundamental porque abastecerá de agua potable al centro de Axochiapan, donde se concentra la mayor parte de la población”, expresó Margarita González Saravia, quien, además, destacó otras acciones realizadas en la región, en materia de infraestructura educativa y en el mercado municipal.
Por su parte, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, señaló que estas obras atienden un rezago histórico en la zona y, al mismo tiempo, generan empleos directos e indirectos para las familias locales; por lo que, reconoció también el acompañamiento técnico y financiero de la Conagua.