Punto Por Punto TV

Luego de que Dagoberto Santos, delegado del INE Morelos, diera a conocer que este domingo inicia formalmente el periodo para que los aspirantes a uno de los 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación, realicen sus campañas electorales.

Destacar que estas campañas tendran una duración de sesenta días y concluirán el próximo 28 de mayo, para posteriormente dar paso al periodo de veda electoral tres días previos al de la jornada electoral que será el próximo 1 de junio.

En Morelos, son varios los aspirantes a ministros, magistrados y jueces federales, entre los que destacan Bertha Paredes Noyola, quien ha sido una abogada litigante de toda la vida, muy reconocida en Cuernavaca y que se ha desempeñado en distintos puestos como secretaria de estudio y cuenta comisionada y adscrita a la segunda sala del H. Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos, así como Juez de primera instancia del juzgado penal del cuarto distrito judicial del estado de Morelos con sede en Jojutla.

Asimismo, Isidoro Edie Sandoval Lome, ex magistrado visitador general de la junta de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial del Estado de Morelos, y quien en anteriores ocasiones, ha precisado que la población debe votar por el candidato que más idóneo le parezca para ocupar el cargo de magistrado, juez o ministro.

Por otra parte, Antonio Sorela Castillo, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es doctor en derecho, investigador y defensor de los derechos humanos y también ha sido profesor en la Universidad Internacional de la Rioja, España; fue director de derechos humanos en la Secretaría de Gobierno (2017-2018), además de que ha escrito diversos libros entre los que destacan Perspectiva Multidisciplinar de los Derechos Humanos en el contexto del siglo XXI; así como el de Declaración de los Derecho Humanos versión Comentada y Traducida al Náhuatl.

En este sentido, hay que señalar que en Morelos se renovarán 9 cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion, 3 magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 5 personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 12 magistraturas de Circuito y a 10 personas juzgadoras de Distrito, siendo en las entidad un total de 41 cargos los que serán electos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *