Punto Por Punto TV

El Pleno Legislativo aprobó una proposición con punto de acuerdo, presentada por el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala para que el Congreso del 3stado realice un exhorto al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), para que este ente realice las gestiones ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal a efecto de que se apruebe otorgar una percepción extra a las y los profesores que laboran en zonas de “riesgo volcánico”.

Dicha propuesta tiene por objetivo que este concepto les sea reconocido a las y los docentes que trabajan en 17 planteles educativos de nivel básico de los municipios de Hueyapan, Tetela del Volcán, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco y Yecapixtla.

Asimismo, señaló que “el volcán Popocatépetl es considerado uno de los más peligrosos del mundo debido a la ubicación entre ciudades, asentamientos humanos y áreas de recursos naturales valiosas para el desarrollo de la región” que comprende los estados de México, Puebla y Morelos.

También indicó que durante los últimos años el volcán Popocatépetl ha evolucionado su actividad de manera permanente, y que en mayo de 2023 el Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl modificó el semáforo de alerta Amarilla Fase 2 a Fase 3, última etapa previa a llegar a una evacuación preventiva y activación de protocolos de emergencia en los municipios considerados como zona de riesgo.

Por último destacó que esta situación “hace necesario salvaguardar la integridad de las maestras y maestros que laboran en los planteles educativos cercanos a las zonas de riesgo, que geográficamente se encuentren en una distancia de entre 15 y 20 kilómetros, por lo que se otorga a los docentes una percepción por riesgo volcánico, misma que se encuentra establecida en el catálogo de percepciones y deducciones de la Secretaría de Educación Pública”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *