
Dando seguimiento al mandato de la Asamblea General de Alpuyeca, como máxima autoridad del pueblo indígena; de consolidarse como un nuevo municipio indígena, en argumento a que es un derecho que les otorga la Constitución Federal, la Constitución del Estado de Morelos, la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Morelos, la Ley de Fomento y Desarrollo de los Derechos y Cultura de las Comunidades y Pueblos Indígenas del Estado de Morelos, así como de los instrumentos internacionales en materia, de los que México es parte, integrantes de la comunidad, señalaron que en diciembre del 2019, el pueblo indígena de Alpuyeca entregó una solicitud formal al Congreso de Morelos para convertirse en municipio indígena.
En este tenor, indicaron tener más de 5 años en espera de que las y los legisladores morelenses hagan valer y garanticen sus derechos colectivos y políticos.
“Primero los pobres, primero los pueblos indígenas”, es una frase que le escuchamos pronunciar al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y a usted, en diferentes momentos. Es por ello que estamos ante usted, para solicitarle que se comprometa con el pueblo indígena de Alpuyeca para garantizar nuestros Derechos Humanos, y para que ayude a agilizar el proceso de creación de nuestro municipio indígena”, señalaron.
Agregaron que la autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas es un derecho impostergable, “ya que la historia así lo demanda, el pueblo también lo demanda, la justicia lo requiere, nuestros ancestros y ancestras lo soñaron, ¡Nosotras y nosotros con usted, haremos Historia!”, concluyeron.