Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca Mor-. Descuentos de hasta un 70 por ciento aprobó el Cabildo de la ciudad en apoyo a la economía de las familias, informó el presidente municipal, José Luis Urióstegui.

En entrevista José Luis Urióstegui, indicó que esta serie de deducciones es para que la población se ponga al corriente con sus pagos correspondientes, ya que existe un 30 por ciento de contribuyentes en situación de morosidad.

El alcalde capitalino reafirmó su compromiso con las familias cuernavaquenses y destacó la importancia de continuar con políticas fiscales que alivien la carga económica de los ciudadanos, además de fortalecer la capacidad recaudatoria del municipio.

Entre los acuerdos establecidos y aprobados por el Cabildo se dio la facultad al edil de designar la aplicación de cada uno de los estímulos fiscales, entre los que se destacan hasta un 70 por ciento de descuento en multas y recargos a personas en general.

Mientras que a personas de 65 años en adelante se les otorgara un descuento de hasta un 90 por ciento en el pago, ambos tienen una vigencia hasta el 30 de junio de 2025.

De igual forma, hasta un 70 por ciento en el cobro de multas por concepto de infracciones de tránsito, con excepción de multas cometidas por conducir en estado de ebriedad, así como las que deriven de accidentes de tránsito, teniendo como vigencia el 30 de abril de 2025.

Con el fin de lograr que los contribuyentes se pongan al corriente en este concepto, se avaló la aplicación de un estímulo fiscal de hasta un 80 por ciento de descuento en multas y recargos por concepto de derechos del servicio de panteones, con vigencia hasta el 30 de junio de 2025.

También, se aprobó la aplicación de hasta un 50 por ciento de descuento en el pago de derechos de los servicios públicos del panteón “Las Margaritas”, a los ejidatarios que acrediten pertenecer al ejido de Chapultepec, esto incluye los rubros de construcción de nichos, mantenimiento, traslado de fosas y registro de perpetuidad.

Asimismo, un cien por ciento en multas y recargos de ejercicios anteriores hasta el año 2025, con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

En cuanto a trámites catastrales, se considera la certificación de plano catastral y emisión de constancia de no adeudo de impuesto predial y servicios públicos municipales, a los titulares de predios que pertenecieron a núcleos de población ejidal que cuenten con título de propiedad por la vía de dominio pleno en términos de la Ley Agraria, teniendo una vigencia al 31 de diciembre de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *