Punto Por Punto TV

Arranca registro al programa “Nahuatlahtolli 2025” en Morelos

Con el objetivo de preservar y fortalecer una de las lenguas originarias más habladas en el país, el Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), anunció el inicio del registro al Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”.

Del 19 al 25 de septiembre, personas mayores de 25 años, hablantes de náhuatl con experiencia en enseñanza, podrán postular un proyecto comunitario de enseñanza del náhuatl y aspirar a un apoyo económico único de 50 mil pesos.

Este programa está dirigido a habitantes de cualquiera de los 36 municipios de Morelos con presencia indígena o en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

El objetivo principal es impulsar el rescate, enseñanza y uso cotidiano del náhuatl, reconociendo su valor como patrimonio cultural vivo.

Adelaida Marcelino Mateos, directora del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa, subrayó que esta iniciativa fomenta la identidad cultural y el desarrollo comunitario, apoyando a quienes buscan mantener viva esta lengua ancestral.

¿Cómo registrarse?

El registro se realiza en línea, de manera gratuita, en la página:
🔗 https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-estatal-revitalizacion-de-la-lengua-nahua

Quienes deseen participar deben consultar previamente las reglas de operación y requisitos del programa en:
🔗 https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl

Cabe destacar que el registro no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los recursos se asignarán solo a proyectos que cumplan estrictamente con los lineamientos establecidos.

Informes y asesoría:

  • Correo: adelaida.marcelino@morelos.gob.mx
  • Teléfono: 777 371 36 80
  • Atención presencial (con cita): Av. Atlacomulco 150, Acapantzingo, Cuernavaca.
    Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 h.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *