
De la redacción
Xochitepec- La Feria del mole y el tamal, el evento gastronómico más importante de la región, que recupera la riqueza de la cocina mexicana, fue anunciada por el presidente Roberto “Chalo” Flores.
En conferencia de prensa, el alcalde explicó que la cuarta edición de la feria se realizará los días 16 y 17 próximos, e indicó que la casa de la cultura del pueblo originario de Atlacholoaya recibirá a más de 5 mil personas.

Convocó a las familias de Morelos, Ciudad de México y otros lugares circunvecinos, a acudir a disfrutar de la elaboración de platillos ancestrales, con la experiencia de las cocineras tradicionales de Atlacholoaya.
Habrá también eventos artísticos y culturales, además de un operativo de seguridad para que las familias puedan acudir a disfrutar del mole de guajolote, de pollo, cerdo y hasta mango y tamarindo, en un ambiente de alegría y tranquilidad.
“Chalo” Flores recordó que esta feria inició en plena pandemia de COVID 19, cuando ante la necesidad de una recuperación económica propuso a las cocineras hacer la feria, con tan bien éxito que siempre se ha agotado el producto y en su cuarta edición tiene como meta provocar una derrama económica de al menos dos millones de pesos.
Se dijo orgulloso por la riqueza histórica, cultural y gastronómica del pueblo mágico de Xochitepec y en el caso concretamente de Atlacholoaya.
Invitó a los turistas nacionales e internacionales a disfrutar del mole, los tamales de Atlacholoaya, las nieves de Alpuyeca, el pozole del centro del municipio, y hospedarse en los hoteles de este pueblo mágico.
