Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – Alerta el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores en Morelos, sobre casos de coyotes, detectando hasta el momento 90 casos de intermediarios que buscan defraudar a los trabajadores. Así lo explicó Fidel Arroyo, director estatal de Fonacot.

En entrevista exclusiva con Punto Por Punto TV, detalló que este tipo de fraudes se basan en que estos intermediarios en ocasiones se presentan como personal de la institución, cobran por un trámite que es completamente gratuito y accesible para los trabajadores.

Puntualizó que lo más grave del asunto es que no solo les sustraen dinero, sino que en el proceso pueden llegar a alterar la documentación de los solicitantes. Si el sistema de Fonacot detecta documentos apócrifos o alterados, el trabajador es bloqueado y pierde de forma permanente la posibilidad de tramitar un crédito con la institución, quedando suspendido de esta importante prestación.

El director estatal enfatizó la importancia de que los centros de trabajo se afilien a Fonacot, un trámite que, al igual que el crédito, es sin costo alguno para las empresas, ya que el dinero es puesto por el propio instituto. Una vez afiliados, los empleados pueden acceder al crédito de forma directa y transparente.

El funcionario agregó que los trabajadores interesados son atendidos por personal de Fonacot, quienes verifican su capacidad crediticia y nivel de endeudamiento. Una vez analizado, el trabajador es informado del monto máximo al que puede acceder y decide la cantidad que desea solicitar.

El crédito es depositado el mismo día en su nómina, garantizando la rapidez y eficiencia del servicio. Este proceso directo y gratuito es el que los “coyotes” intentan interrumpir, prometiendo supuestamente un crédito mayor o cobrando por la gestión de citas, las cuales también son gratuitas y se tramitan en la página web oficial.

Ante la alarmante situación, la advertencia de Fonacot es contundente: no aceptar la ayuda de ningún intermediario ni dejarse sorprender. Reiteró que el trámite del crédito es personal y gratuito, y que cualquier persona o entidad que cobre por la gestión está incurriendo en una práctica fraudulenta que pone en riesgo tanto los recursos como el acceso futuro a las prestaciones del trabajador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *