
Autoridades municipales y federales acordaron establecer una mesa de trabajo para atender la problemática socioambiental en el Parque Nacional El Tepozteco, uno de los principales pulmones verdes del estado, afectado por asentamientos humanos irregulares y deterioro ecológico.
En una reunión encabezada por el presidente de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, y el director regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp, Marco Antonio Castro Martínez, se estableció el compromiso de coordinar esfuerzos entre el Ayuntamiento, la Conanp y el Gobierno del Estado para frenar el daño ambiental en esta Área Natural Protegida (ANP).

Urióstegui reconoció que, pese a las limitaciones legales para urbanizar en la zona, existe un plan de manejo ambiental que permitirá inversiones responsables para proteger la permeabilidad del suelo, evitar la contaminación por aguas residuales y frenar nuevas invasiones.
El acuerdo incluye la creación de una mesa de trabajo permanente que atienda de manera integral los retos sociales y ambientales, y que garantice condiciones dignas para las familias sin poner en riesgo el equilibrio ecológico del parque.