
El ayuntamiento de Cuernavaca anunció el inicio del registro de planillas para la elección de los Consejos de Participación Social, proceso que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre de 2025, en un horario de 9:00 a 15:00 horas en la sede Papagayo.
Estos cargos son honoríficos y tendrán una duración de tres años.
Los Consejos de Participación Social son espacios de colaboración ciudadana que tienen como objetivo proponer acciones, coadyuvar en la planeación municipal y fortalecer el vínculo entre la población y las dependencias del ayuntamiento, fomentando la participación activa de los habitantes en el desarrollo de la capital morelense.
Entre los requisitos para el registro se encuentran contar con una carta de residencia expedida por el Ayuntamiento, presentar una credencial de elector vigente correspondiente a la demarcación de participación, saber leer y escribir, y entregar un plan de trabajo con beneficios sociales.
Además, los aspirantes deberán incluir un plan de reciclaje para su propaganda, la cual deberá ser biodegradable y reciclable, en concordancia con las políticas ambientales municipales.
El miércoles 12 de noviembre se publicará la lista de planillas registradas, con lo que dará inicio el periodo de proselitismo, que concluirá el 21 de noviembre a las 23:59 horas, conforme a la normativa estatal.
La elección se realizará el domingo 23 de noviembre, mediante voto popular directo y urna transparente, bajo el principio de mayoría calificada, según lo establecido por la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos.
La validación de los resultados se llevará a cabo el 30 de noviembre, a cargo de la Comisión Organizadora, encabezada por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, junto con miembros del Cabildo y un representante del IMPEPAC.
Posteriormente, el 1 de diciembre los consejos electos rendirán protesta formal en sesión pública.
Finalmente, el ayuntamiento de Cuernavaca hizo un llamado a la ciudadanía para participar en este proceso democrático, destacando que la conformación de los Consejos de Participación Social fortalece la transparencia, corresponsabilidad y participación ciudadana en las decisiones que inciden en la vida comunitaria del municipio.