Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca.- Este 3 de julio se cumplen 70 años desde que las mujeres mexicanas ejercieron, por primera vez, su derecho al voto en unas elecciones federales, un hito que marcó el inicio de una nueva era en la participación femenina en la vida política del país.

A casi siete décadas de este acontecimiento, Punto Por Punto TV realizó un sondeo para conocer la percepción femenina sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la lucha por la equidad de género.

Para una ciudadana el progreso es innegable, con las mujeres gozando de prácticamente los mismos derechos electorales que los hombres, pero persisten importantes brechas. “Sí, hay un avance respecto a que actualmente a las mujeres se les permite votar y ya tienen prácticamente los mismos derechos”, señaló. “Sin embargo, en cuestiones de seguridad todavía existe desigualdad.

Por su parte, María Teresa Villegas resaltó los importantes logros en la política. “Me parece que en cuestión de avance ha sido muy bueno, pues la injerencia en el sentido de avanzar y posicionarse con algún cargo político”, comentó. No vamos lejos, dijo, tenemos por gobernadora a una mujer o presidenta a una mujer por primera vez en la historia y no se diga de diputadas y senadoras. Ese es un gran avance, sostuvo.

No obstante, Magnolia expresó su preocupación por la situación de inseguridad que afecta particularmente a las mujeres. Ya que tenemos como presidenta a una mujer pero no se ven cambios en donde las mujeres se puedan sentir más seguras.

Todas las voces coinciden en la necesidad de que las autoridades actúen con mayor contundencia para garantizar la seguridad y plena equidad. María Teresa Villegas, como ciudadana y madre de familia, hizo un llamado a los gobernantes: “Si les pido por favor que tengan muy presente esto. Que pongan de verdad el alma a la hora de gobernar y pongan mano dura”. Aunque el camino hacia una igualdad plena aún presenta obstáculos, el legado del 3 de julio de 1955 continúa inspirando la lucha por un futuro más justo para todas las mujeres mexicanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *