
Cuernavaca, Mor. – Con el arranque de los 16 días de activismo en Morelos, comenzó una agenda de talleres, foros y acciones enfocadas en prevenir y visibilizar la violencia contra las mujeres. En este contexto, el Congreso del Estado formalizó la jornada y respaldó las actividades impulsadas por la diputada Melissa Montes de Oca.
La legisladora, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, explicó que las acciones incluyen capacitación, trabajo en territorio y la presentación del Violentómetro Institucional, herramienta para identificar expresiones de violencia dentro del Poder Legislativo.
La iniciativa 3 de 3 contra la violencia también fue presentada en este marco. Propone reformar seis artículos constitucionales para impedir que agresores sexuales, violentadores, acosadores o deudores alimentarios puedan ocupar cargos públicos. La diputada destacó que este filtro de elegibilidad aplicaría en los tres órdenes de gobierno.

Montes de Oca detalló que la propuesta se sostiene en tres principios: no deudores, no agresores y no acosadores en posiciones de poder, con el objetivo de garantizar estándares mínimos de ética y respeto hacia los derechos de las mujeres. Legisladoras que acompañan la agenda subrayaron que esta medida responde a una demanda social urgente para evitar que personas con antecedentes de violencia accedan a espacios de decisión.
La programación de los 16 días de activismo contempla conferencias, conversatorios, distribución de material informativo y foros sobre violencia ácida, salud de la mujer, migración y derechos de mujeres indígenas y afromexicanas, con el respaldo de representantes de los tres poderes del estado.
