
Con el objetivo de fortalecer la seguridad digital entre la comunidad escolar, en Cuautla se han intensificado las acciones mediante el programa “Escuela Segura”, a través del cual se imparten pláticas informativas en instituciones educativas sobre los riesgos presentes en diversas aplicaciones y de manera particular, en los juegos en línea.
El titular del área, Luis Felipe Ríos, detalló que desde marzo han recorrido cerca de 70 escuelas del municipio, donde han ofrecido charlas a estudiantes, docentes y padres de familia.
El propósito es alertar sobre conductas o situaciones que puedan poner en peligro a los menores mientras navegan en plataformas digitales.
Señaló que una de las principales preocupaciones es el contacto que niñas, niños y adolescentes pueden tener con personas desconocidas dentro de estas aplicaciones, lo que los expone a posibles estafas o interacciones que comprometan su integridad física o emocional.
Subrayó la importancia de que madres y padres supervisen de forma permanente el contenido que consumen sus hijos, así como evitar que tengan acceso a tarjetas bancarias que puedan ser utilizadas sin autorización.
Recordó que en distintos estados del país, se han reportado casos de reclutamiento de menores por parte de grupos delictivos mediante plataformas digitales, incluidas algunas de uso frecuente como Roblox.
Aunque en Cuautla no se han registrado situaciones similares, detalló que se mantiene activa su estrategia preventiva.
Finalmente, reiteró su compromiso de continuar promoviendo la educación digital y el uso seguro de la tecnología, con el fin de proteger a la niñez y la juventud ante riesgos emergentes en el entorno virtual.