Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – La edición del programa comercial del Buen Fin 2025 culminó con resultados que superaron las expectativas iniciales. David López Jiménez presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cuernavaca, señaló que el evento registró un incremento estimado de ventas de aproximadamente el 20 por ciento entre los comercios encuestados, lo que consolida a este fin de semana extendido como una de las temporadas de mayor dinamismo económico del año.

Este aumento en las transacciones se concentró primordialmente en categorías clave como artículos de tecnología, electrodomésticos, ropa y calzado. Este patrón de compra subrayó la preferencia del público por aprovechar las ofertas para adquirir bienes duraderos y renovar artículos de uso personal y doméstico, inyectando una significativa liquidez a estos segmentos del comercio.

El sector servicios, particularmente el turístico, también experimentó un repunte notable reportando una ocupación hotelera en la región entre un 75 y un 85 por ciento. Asimismo, los restaurantes reportaron una muy buena afluencia, contribuyendo de manera general al balance positivo del evento.

En cuanto al impacto financiero total, la expectativa inicial de una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos aún se encuentra en proceso de validación. El presidente de la Canaco explicó que la cifra exacta es compleja de obtener de inmediato, pues requiere la corroboración de datos con las autoridades hacendarias y las instituciones bancarias para contabilizar el número real de transacciones. Una vez confirmados, se espera la publicación de una infografía detallada con la información precisa.

Finalmente, a pesar de los desafíos logísticos que implican estos picos de demanda, la jornada se desarrolló en términos generales con la seguridad y tranquilidad esperadas. No obstante, algunas plazas y tiendas de marcas de gran popularidad experimentaron una afluencia tan alta que fue necesario implementar medidas como el otorgamiento de turnos y la limitación del tiempo de compra en el interior de los establecimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *