Punto Por Punto TV

La tradición herbolaria mexicana vuelve a cobrar fuerza gracias a los talleres impartidos por Humberto Gutiérrez Burgos, docente de la Brigada 105, quien ha compartido sus conocimientos con diversos grupos interesados en alternativas naturales a las farmaceúticas para el cuidado de la salud. Su propuesta busca ofrecer opciones accesibles y preventivas frente a padecimientos comunes.

Gutiérrez Burgos trabaja con colectivos de distintas comunidades, enseñándoles a elaborar fitoproductos medicinales como pomadas, microdosis, repelentes, cremas y shampoos. Según explica, su objetivo es rescatar saberes ancestrales y demostrar que las plantas pueden ser aliadas importantes en la prevención de enfermedades antes de recurrir a tratamientos farmacéuticos.

El docente señala que uno de los propósitos centrales es devolverle valor al uso de la herbolaria, una práctica que por años ha formado parte de la identidad cultural del país. Destacó que retomar estos conocimientos no solo beneficia la salud, sino que también fortalece la conexión con la naturaleza y la historia de las comunidades.

Gutiérrez Burgos también reflexionó sobre la percepción que existe en torno a la industria farmacéutica, al mencionar que muchas corrientes críticas consideran que ésta prioriza el consumo constante de medicamentos por encima del bienestar integral. Frente a ello, afirmó que la herbolaria busca “prevenir padecimientos antes de que requieran tratamientos más agresivos”.

Además de promover hábitos saludables, los talleres tienen un componente económico relevante. Una vez capacitados, los participantes pueden producir y vender los remedios naturales que elaboran, lo que abre la posibilidad de generar ingresos adicionales para sus hogares.

El instructor explicó que durante las sesiones se enseña no solo la preparación de los productos, sino también la dosificación adecuada de cada planta, garantizando que el uso de estos métodos sea seguro, responsable y eficaz.

Los grupos que han participado coinciden en que los cursos representan una oportunidad para aprender, emprender y fortalecer prácticas que han sido transmitidas por generaciones. Con esta iniciativa, la herbolaria mexicana encuentra nuevos espacios para mantenerse vigente y útil en la vida cotidiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *