
La secretaria de educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, anunció que el gobierno estatal impulsa una estrategia educativa con el propósito de que los estudiantes de todos los niveles alcancen un dominio trilingüe, fortaleciendo su aprendizaje en español, inglés y su lengua materna
La funcionaria explicó que este proyecto busca garantizar mayores oportunidades laborales y académicas para las niñas, niños y jóvenes, al tiempo que se promueve el orgullo por las raíces culturales y lingüísticas de cada región del estado.
“Queremos que los estudiantes se desenvuelvan en cualquier entorno, sin perder su identidad, pero con herramientas que les permitan competir globalmente”, expresó.
Destacó que el aprendizaje de una lengua extranjera, especialmente el inglés, abre puertas en el ámbito profesional y tecnológico, y es clave para acceder a estudios en el extranjero o empleos mejor remunerados; sin embargo, subrayó que el impulso al inglés no debe desplazar las lenguas originarias, sino complementarlas.
“La meta es que los jóvenes de Morelos se sientan orgullosos de hablar su lengua materna, pero también puedan comunicarse en inglés y fortalecer su dominio del español”, puntualizó.
Para lograr este objetivo, señaló que se trabaja en ampliar la plantilla de docentes especializados en la enseñanza del inglés en los distintos niveles educativos, desde primaria hasta nivel medio superior, con lo que se busca garantizar que los estudiantes reciban una formación integral y continua en el aprendizaje de idiomas.
Añadió que el programa contempla también capacitaciones y certificaciones para profesores, así como el desarrollo de materiales didácticos que integren la enseñanza del inglés con la preservación de la identidad cultural.
Destacó que este esfuerzo forma parte de una visión a largo plazo que pretende transformar el modelo educativo en Morelos, apostando por una generación más preparada, competitiva y orgullosa de su herencia lingüística.
“Ser trilingüe no solo es hablar tres idiomas; es abrir la mente al mundo sin dejar de mirar hacia nuestras raíces”, concluyó.