
A pesar de que el ayuntamiento de Cuautla ha intensificado las sanciones contra quienes arrojan o queman basura en la vía pública, el problema continúa afectando a distintos puntos de la ciudad.
En lo que va del año, se han aplicado más de cien infracciones, sin que esto haya generado una disminución de esta problemática, así lo precisó el encargado del área de ecología, Crisóforo Arroyo Vargas.
Explicó que se han identificado zonas donde los desechos se acumulan con frecuencia, convirtiéndose en auténticos tiraderos a cielo abierto y que entre los puntos con mayor problemática son las avenidas Reforma, Insurgentes y Ejército Libertador, además de la ribera del río Cuautla, en donde vecinos y comerciantes continúan dejando basura.
Refirió que para combatir el problema, se han instalado cámaras de videovigilancia en las zonas más afectadas, con el propósito de identificar a las personas responsables y proceder a imponerles multas económicas.
“Estas medidas buscan no solo sancionar, sino generar conciencia sobre las consecuencias ambientales y de salud que provoca esta conducta”, indicó.
Advirtió que la quema de basura y el abandono de desechos no solo deterioran la imagen urbana, sino que también obstruyen el drenaje pluvial, generando riesgos de inundación durante la temporada de lluvias, además de que el humo y la contaminación derivados de estas prácticas afectan directamente la calidad del aire y la salud de la población.
A pesar de los operativos y sanciones, reconoció que persiste la falta de cultura ambiental entre algunos ciudadanos, quienes continúan dejando sus residuos en calles o terrenos baldíos, por lo que insistió en la necesidad de reforzar las campañas de sensibilización y promover la participación vecinal en el cuidado del entorno.
Finalmente, hizo un llamado a los cuautlenses a evitar tirar o quemar basura, recordando que mantener limpia la ciudad es responsabilidad de toda la comunidad.
“La contaminación nos afecta a todos; cuidar Cuautla es también proteger nuestra salud y nuestro patrimonio”, concluyó.