
Por Ángel Álvarez.
Cuernavaca, Morelos. – El Comité Directivo Estatal del PRI manifestó su rechazo absoluto a la propuesta de Morena para adelantar la Consulta de Revocación de Mandato presidencial, al considerar que se trata de una modificación inconstitucional orientada a influir en el proceso electoral de 2027 y vulnerar la equidad democrática.
Eliasib Polanco, dirigente estatal del PRI, advirtió que esta maniobra busca “presidencializar” la elección e incidir en la voluntad ciudadana mediante el uso político de la figura presidencial y de los recursos del gobierno federal. Señaló que Morena pretende manipular las reglas ante el creciente descontento social y el riesgo de perder espacios legislativos y gobiernos locales.

El priista recordó que el Artículo 35 Constitucional establece que la revocación de mandato solo puede solicitarse una vez por sexenio y no puede coincidir con periodos electorales, por lo que cualquier intento de adelantarla resultaría ilegal y atentaría contra los principios democráticos del país.
Polanco sostuvo que México necesita procesos limpios, libres y sin presiones, y aseguró que el PRI defenderá la legalidad y la autonomía del voto ciudadano frente a cualquier intento de control político disfrazado de participación democrática.

En conferencia de prensa, la secretaria general del PRI Morelos, Aby Mérida, llamó a fortalecer el respaldo a las y los jóvenes, señalando que el actual sistema de apoyos federales es insuficiente y requiere una revisión profunda para garantizar oportunidades académicas y profesionales reales. Añadió que muchos jóvenes “están cansados del gobierno actual”, lo que refleja un creciente desencanto por la falta de resultados.
Mérida concluyó que la juventud demanda seguridad y condiciones de vida más dignas, por lo que exhortó a las autoridades a atender con urgencia la problemática de violencia e inseguridad en Morelos, uno de los reclamos más insistentes en el estado.