Punto Por Punto TV

Con el propósito de fortalecer el marco jurídico estatal en materia de derechos humanos, la diputada local por el V Distrito, Jazmín Solano López, presentó tres iniciativas de reforma que buscan establecer el principio de protección reforzada a favor de adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad en el estado de Morelos.

Durante la pasada sesión ordinaria del Congreso local, la legisladora de Morena explicó que la protección reforzada es un principio jurídico que reconoce la necesidad de aplicar medidas especiales y diferenciadas en favor de grupos históricamente vulnerados o en situación de riesgo estructural, con el fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

“Este enfoque obliga a las autoridades a aplicar medidas jurídicas, administrativas, sociales, bioculturales y educativas que aseguren el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos conforme al principio pro persona y al control de convencionalidad”, señaló Solano López.

En su exposición, la diputada destacó que las personas adultas mayores enfrentan múltiples desafíos como el deterioro de la salud, la pérdida de ingresos, el aislamiento social y la discriminación por edad, por lo que requieren políticas públicas integrales que garanticen su bienestar y autonomía.

Respecto a las mujeres, subrayó que las desigualdades estructurales persisten en diversos ámbitos, por lo que el estado tiene la obligación de garantizarles condiciones materiales mínimas para ejercer sus derechos en igualdad con los hombres.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación las reconoce como personas sujetas de protección reforzada, y que la aplicación de la guía para juzgar con perspectiva de género debe permear en todos los niveles de gobierno.

En cuanto a las personas con discapacidad, resaltó que la Corte ha ordenado desmontar las prácticas institucionales que perpetúan la exclusión y la desigualdad, recordando que la obligación de aplicar la protección reforzada corresponde a todas las autoridades del Estado mexicano, no solo a los jueces.

Las tres iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado para su análisis y dictamen. En concreto, proponen reformar los artículos 1 y 51 de la Ley de Desarrollo, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Inclusión al Desarrollo de las Personas con Discapacidad.

Con estas propuestas, la diputada Jazmín Solano busca consolidar en la legislación de Morelos un marco de protección más amplio e incluyente, que garantice la igualdad sustantiva y la no discriminación para los sectores más vulnerables de la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *