
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor. – El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) enfrenta una carga financiera que asciende a 44 millones de pesos, originada por más de 300 laudos y sentencias rezagadas, algunas de las cuales datan de hasta dos décadas. Esta compleja situación, que incluye deudas históricas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó Arnoldo Heredia Romero, director general del organismo.
En entrevista explicó que la cifra corresponde únicamente al concepto de laudos y sentencias pendientes, mientras que la deuda general que el organismo arrastra es mucho mayor.
Heredia Romero reveló que la entidad requiere alrededor de 800 millones de pesos para liquidar los pasivos acumulados durante los últimos 20 años, los cuales se distribuyen principalmente entre el IMSS, la CFE y los conflictos derivados de las demandas de extrabajadores.
Para intentar gestionar y mitigar la presión de las demandas laborales, el organismo está implementando una estrategia de pagos mensuales destinando poco más de un millón de pesos cada mes para hacer frente a los trámites de las demandas interpuestas, buscando así llegar a los acuerdos necesarios y evitar una escalada en los montos adeudados.
“Nosotros estamos buscando dilatar estos procesos con pagos mensuales de un millón 200 mil pesos”, señaló Heredia Romero, dejando en claro que la prioridad es manejar la situación financiera con recursos limitados. Finalmente, el director del Sapac destacó que, a pesar de las dificultades, el organismo ha comenzado a cumplir con algunos compromisos mayores. Informó que recientemente se logró liquidar un monto de 5 millones de pesos a la CFE.