
Por Fernanda Contreras.
Cuernavaca, Mor. – Cientos de licencias falsas, de comercio establecido, y permisos para vía pública, han sido detectados en Cuernavaca, con un origen que se remonta al año 2015, informó Óscar Cano Mondragón, secretario del ayuntamiento.
En conferencia de prensa detalló que se identificaron un total de 500 licencias de funcionamiento apócrifas y 300 permisos de comercio en vía pública igualmente falsificados.
Ante esta situación el funcionario agregó que tres verificadores han sido dados de baja por su presunta participación en actos de corrupción. Sin embargo, precisó que no se ha iniciado ningún procedimiento legal en su contra debido a la falta de denuncias formales, por lo que el caso solo fue notificado a la Contraloría municipal para los efectos correspondientes.
Cano Mondragón afirmó que se está avanzando con la colocación de cámaras corporales o bodycams a los verificadores. Esta tecnología tiene como objetivo grabar sus interacciones en campo y fungir como un elemento disuasorio ante posibles actos ilícitos. Finalmente, el secretario destacó que, a pesar de los fraudes detectados, la administración ha logrado un avance significativo en la regularización del comercio ambulante, ya que al menos mil 500 comerciantes ya cuentan con permisos formales para el ejercicio de su actividad en la vía pública.