Punto Por Punto TV

El Comisariado Ejidal de Ayala, Jorge Serrano Bustos, solicitó la intervención inmediata de las autoridades municipales y estatales para atender los basureros a cielo abierto que persisten en distintas zonas de la demarcación, debido a los graves problemas de contaminación ambiental y riesgo sanitario que representan para la población, los cultivos y los ecosistemas locales.

Explicó que esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, pues la acumulación de desechos sin control ni tratamiento adecuado afecta directamente la calidad del aire, el suelo y las fuentes de agua.

“Tenemos un tema de basureros a cielo abierto, porque no queremos enfermedades”, expresó.

Informó que el ejido ha establecido coordinación con el ayuntamiento de Ayala y con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos (SDS) para buscar soluciones conjuntas.

Detalló que el objetivo es implementar medidas de control y saneamiento que reduzcan los impactos negativos y que, al mismo tiempo, fortalezcan las políticas locales de protección ambiental.

Los tiraderos a cielo abierto son considerados focos de contaminación de alto riesgo, ya que generan lixiviados, líquidos contaminantes derivados de la descomposición de los residuos, los cuales se filtran al subsuelo y contaminan los mantos acuíferos, afectando también los cultivos agrícolas y la fauna de la región. Además, emiten gases de efecto invernadero y favorecen la proliferación de fauna nociva, como roedores e insectos, que pueden transmitir enfermedades a la población.

Enfatizó que las consecuencias de esta contaminación no solo impactan en el entorno natural, sino también en la salud pública, pues los habitantes que viven cerca de estos tiraderos enfrentan mayores riesgos de padecer enfermedades respiratorias, gastrointestinales y dérmicas. Por ello, reiteró el llamado a las autoridades para actuar con urgencia y aplicar medidas sostenibles que permitan una disposición final adecuada de los residuos sólidos.

Subrayó que la conservación del medio ambiente es una responsabilidad compartida entre la ciudadanía y las autoridades, y que el ejido mantiene su compromiso con la educación ambiental y el manejo responsable de los desechos.

“El cuidado del entorno es una tarea de todos; debemos preservar lo que la naturaleza nos brinda y proteger la tierra que nos da sustento”, afirmó.

Finalmente, el representante ejidal destacó la importancia de preservar los sitios históricos y naturales de Ayala, entre ellos los cerros El Chiquihuite y Tenayo, lugares de valor cultural y ecológico que la comunidad ha protegido durante generaciones.

“Son espacios que forman parte de nuestra identidad y que también merecen ser cuidados frente a la contaminación”, concluyó.

Con este llamado, el ejido de Ayala busca que el tema de los basureros a cielo abierto sea atendido como una prioridad ambiental y sanitaria, al tiempo que promueve una conciencia colectiva sobre el manejo adecuado de los residuos y la protección del entorno natural del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *