Punto Por Punto TV

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa el desarrollo económico local a través del programa “Emprendiendo con Bienestar”, una estrategia que promueve la economía social y solidaria en beneficio de las familias morelenses.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, informó que se atendieron más de cinco mil solicitudes provenientes de los 36 municipios del estado. Explicó que la selección de beneficiarios se realizó bajo criterios de equidad y justicia, priorizando a las comunidades con mayores necesidades.

Por su parte, la directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, Sara Zavala Arzola, destacó que para garantizar la transparencia del programa se efectuaron más de 700 visitas de verificación, en coordinación con la Secretaría de la Contraloría y la Comisión de Evaluación (Coeval). Además, participaron los Comités de Contraloría Social y los Guardianes Unidos por la Transparencia en la supervisión de los proyectos.

Durante esta jornada se entregaron apoyos directos a 570 emprendedoras y emprendedores, así como más de 100 créditos sin intereses gestionados por la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), destinados a fortalecer la puesta en marcha de negocios locales.

Entre las historias que reflejan el impacto del programa destaca la de doña Marcelina Cuadros Ávila, del municipio de Puente de Ixtla, quien desde hace más de 20 años elabora tlaxcales bajos en azúcar. Gracias al apoyo recibido, podrá adquirir un nuevo horno para mejorar su producción y cuidar su salud.

> “Le pedí a Dios una señal para saber si debía continuar con mi trabajo, y esta fue mi respuesta. Fui elegida para el programa y con este apoyo podré comprar un horno nuevo que me ayudará a cuidar mi salud, porque ya no puedo estar tanto tiempo frente al calor”, compartió con emoción.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el bienestar de las y los morelenses, impulsando una economía local sustentable, basada en la transparencia, la equidad y la participación ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *