
“La detección temprana salva vidas”: Morelos refuerza acciones contra el cáncer de mama
En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), intensifica sus acciones para fomentar la detección oportuna de esta enfermedad entre las mujeres morelenses.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, hizo un llamado a las mujeres mayores de 20 años a realizarse la autoexploración mamaria, la exploración clínica y la mastografía, prácticas fundamentales que permiten identificar cualquier anomalía a tiempo.
De acuerdo con SSM, durante este año se han detectado 55 casos de cáncer de mama en el estado, con un promedio de edad de 55 años entre las pacientes diagnosticadas, lo que refuerza la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre la salud mamaria.
Actualmente Morelos cuenta actualmente con tres mastógrafos fijos para realizar estudios gratuitos de detección:
• Centro de Atención para la Salud de la Mujer, en Cuernavaca (calle Dr. Gustavo Gómez Azcárate No. 205, colonia Lomas de la Selva), con horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
• Mastógrafo UNEME Jojutla, ubicado en el libramiento Jojutla-Casa Blanca S/N, con horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.
• Mastógrafo Ciudad Salud Mujer, en Yautepec (calle Centaury No. 1, colonia Lomas del Morrillo), con el mismo horario.
Las autoridades sanitarias recordaron que la prevención y la información son las herramientas más efectivas contra el cáncer de mama.
Acudir a revisión médica, reconocer los signos de alerta y compartir el mensaje puede marcar la diferencia y salvar vidas.