
Durante su primer año al frente del poder ejecutivo, la gobernadora Margarita González Saravia destacó uno de los logros más significativos para el fortalecimiento de la identidad, la economía y la cultura de Morelos, que es la obtención de la denominación de origen para el mezcal de Morelos, lo que señaló que es un reconocimiento que marca un antes y un después para las familias productoras del estado.
La mandataria estatal resaltó que este distintivo fue posible gracias al trabajo conjunto entre el G
gobierno del estado y las comunidades mezcaleras, quienes por generaciones han preservado esta tradición artesanal. Explicó que, mediante un equipo técnico y jurídico, el gobierno acompañó a los productores en todo el proceso ante las instancias federales competentes.
“Hoy decimos con orgullo que el mezcal tiene nombre propio, porque está hecho en familia, en cultura y tiene raíces profundas. Este no es un logro personal como gobernadora; a mí sólo me toca conducir y darle forma a lo que nuestro pueblo quiere y demanda”, expresó.
Tras 25 años de gestiones y 278 años de historia productiva, el mezcal de Morelos obtuvo un reconocimiento que no sólo fortalece la identidad local, sino que impulsa el desarrollo regional y abre nuevas oportunidades económicas para el campo morelense.
“El mezcal de Morelos es cultura, tradición, historia, pero sobre todo, amor. Un reconocimiento a nuestras productoras y productores, guardianes de una tradición ancestral que da identidad y orgullo a nuestro estado”, agregó.
Dijo que el gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acompañar a las y los productores locales en el fortalecimiento de la calidad, la comercialización y la promoción del mezcal como un símbolo de orgullo e identidad estatal.
Por último indicó que con este logro histórico, Morelos consolida su crecimiento con historia, raíces y tradición, proyectando al estado como un referente nacional en la producción de mezcal con valor cultural y comunitario.