
De la redacción.
Tlaquiltenango, Mor.- El alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, y jefe de la oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, dialogaron y llegaron a acuerdos, tras una jornada de movilización de pobladores.
Con la revisión de los límites territoriales, se reconoció que el puente que está por ser inaugurado está en predios de Tlaquiltenango, y no de Jojutla, además se informó que pronto arrancarán las obras de rehabilitación de la carretera Tlaquiltenango-Chinameca, que forma parte del circuito “Tierra y Libertad” y cuya ejecución ya había sido anunciada a nivel federal.
Cabe destacar que desde las 8 de la mañana habitantes de varias comunidades, regidores y el presidente Enrique Alonso iniciaron una movilización para expresas un pliego de demandas. La manifestación se extendió a la Autopista Siglo XXI. Como medida de presión, comisiones de pobladores procedieron a cerrar la parte alta de la autopista, manteniendo abiertos solo los caminos laterales.
El jefe de la oficina de la gubernatura, Javier García Chávez, contactó al alcalde Enrique Alonso para que se trasladara a Cuernavaca e iniciar una mesa de diálogo. El edil acudió acompañado por ayudantes municipales, comisariados ejidales y el Senador por Morelos, Ángel García Yáñez, en busca de una solución definitiva al conflicto que paralizaba la vía.
Tras la reunión, el alcalde regresó para informar a los manifestantes que las gestiones resultaron exitosas: se iniciarán “de manera inmediata” los trabajos de continuidad del circuito “Tierra y Libertad”. Adicionalmente, se logró el cambio de nombre del puente, que ahora será denominado “Tlaquiltenango-Chinameca” tras presentarse documentación de ordenamiento territorial.
Alrededor de las 3 de la tarde, los pobladores retiraron el bloqueo del puente, liberando la importante vía de comunicación.