
Por la redacción.
Para prevenir inundaciones en temporada de lluvias, se exhortó a los municipios, especialmente a Cuernavaca y al SAPAC, a realizar de manera inmediata y permanente la limpieza, desazolve y mantenimiento de drenajes y coladeras. La medida fue aprobada por el Congreso de Morelos.
La propuesta fue presentada por el diputado Luis Eduardo Pedrero González, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, quien destacó que entre junio y agosto de 2024 se detectaron más de 60 puntos críticos de inundación en Cuernavaca, con un aumento del 38% en los reportes por coladeras obstruidas.
Pedrero subrayó que avenidas como Plan de Ayala, Teopanzolco, Morelos, Diana, Palmira, Río Mayo, Universidad y Poder Legislativo se convierten en ríos de aguas negras que colapsan la movilidad, ponen en riesgo la salud y dañan el patrimonio de las familias.
El legislador enfatizó que mantener funcionales los drenajes es una obligación sustentada en los derechos al agua, a la salud y a un medio ambiente sano establecidos en el artículo 4 de la Constitución, y que resolver esta problemática es vital para proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos.
El exhorto fue respaldado por las diputadas Andrea Valentina Gordillo Vega, Eleonor Martínez Gómez y el diputado Sergio Omar Livera Chavarría, quienes pidieron que la medida se amplíe a todos los municipios del estado.