Punto Por Punto TV

Por la redacción.

Cuernavaca, Mor. – Ante el aumento de robos a oficinas e instituciones financieras, se propone establecer como agravante este delito y sancionar también a empleados que filtren información de retiros en efectivo, con el objetivo de proteger el patrimonio de los ciudadanos y la confianza en las instituciones; la iniciativa fue presentada por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado.

Durante la sesión del pleno, la coordinadora de Movimiento Ciudadano explicó que la reforma modificaría la fracción VI del inciso a) del artículo 176 del Código Penal del Estado de Morelos, ante el incremento alarmante de robos a cuentahabientes que afectan directamente la tranquilidad de la ciudadanía.

Quevedo detalló que muchos de estos ilícitos se facilitan por la complicidad de empleados que proporcionan datos sensibles sobre montos retirados o identidad de usuarios, lo que erosiona la confianza en las instituciones financieras y vulnera el orden público.

Explora más notas similares que podrían interesarte como esta:

Destacó el fiscal Edgar Maldonado avances en combate

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta julio de 2025 se registraron 402 robos a transeúntes en Morelos, casi 300 con violencia, y el Índice de Paz México 2025 coloca a la entidad como la más insegura del país.

La diputada subrayó que reformas similares se han aprobado en Jalisco, Ciudad de México y Estado de México, y han sido avaladas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Es necesario cerrar la brecha de impunidad y proteger a los usuarios de las instituciones financieras en Morelos”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *