Punto Por Punto TV

De la redacción.

Cuernavaca.- Con el propósito de que las voces de la ciudadanía tengan eco en las decisiones que afectan a Morelos y al país, este viernes se instaló el Consejo Consultivo Ciudadano Pensando en México – Capítulo Morelos, integrado por académicos, empresarios, activistas, líderes comunitarios y representantes de distintos sectores sociales.

Ante la presencia del presidente nacional de Pensando en México, Salomón Chertorivski, las y los integrantes eligieron por unanimidad a Diana Aura Recio Téllez como presidenta.

En su mensaje, Recio Téllez, resaltó que este consejo nace como un espacio ciudadano donde hombres y mujeres libres aportan desde su experiencia para enfrentar los problemas más urgentes. Subrayó que Morelos vive una crisis de inseguridad, falta de empleos y carencias en salud y que la tarea del Consejo es generar propuestas que no se queden en discursos sino que se conviertan en compromisos reales que respondan a la ciudadanía.

Por su parte, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano y presidenta del Consejo Nacional, Jessica Ortega, afirmó que Pensar en México significa colocar en el centro a las y los morelenses, sus causas y necesidades. Destacó que se debe recuperar la paz y la seguridad, reactivar la economía con empleos dignos y proteger el patrimonio cultural y ambiental del estado. Aseguró que este Consejo es un espacio abierto donde cada voz ciudadana cuenta para construir un futuro distinto.

El presidente nacional de Pensando en México, Salomón Chertorivski, reconoció la riqueza cultural e histórica de Morelos, pero advirtió que el estado ha sido gobernado por un personaje como Cuauhtémoc Blanco, lo que consideró un retroceso. Señaló que no basta con criticar, se requiere proponer, abrir caminos y demostrar que sí existen coincidencias para construir un rumbo diferente. Además, advirtió sobre los problemas más graves que enfrenta la entidad como inseguridad, desabasto de medicamentos y salida de empresas, retos que deben enfrentarse con propuestas desde la sociedad civil organizada.

Empresarios, académicos, activistas, líderes comunitarios y representantes de la sociedad civil coincidieron en que la inseguridad, el estancamiento económico y el desabasto en salud son los principales desafíos que enfrenta Morelos. Destacaron que lo que los une es el compromiso con su tierra, con sus comunidades y con la urgencia de aportar ideas que se conviertan en soluciones útiles, concretas y tangibles para la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *