
El titular de la vicaría de Santa Ana en la región oriente, Javier García, destacó el trabajo que realiza la iglesia a través del programa “Pastoral Social” para apoyar a las personas en situación vulnerable y de indefensión.
Mencionó que algunas iglesias tienen dispensarios médicos, comedores comunitarios y realizan visitas a enfermos en hospitales, además de actividades de cuidado del medio ambiente. Estas acciones buscan ayudar y proteger a las personas más necesitadas, especialmente a las nuevas generaciones.
El vicario enfatizó que la “Pastoral Social” es un programa que busca promover la justicia y la solidaridad en la sociedad, y que la Iglesia se compromete a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
Dijo que el trabajo de la “Pastoral Social” ha tenido un impacto significativo en la comunidad, brindando esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.
“A través de estas acciones, la iglesia católica reafirmó su compromiso con la justicia social y la solidaridad, siendo un ejemplo de servicio y amor al prójimo”, concluyó.