Punto Por Punto TV

Por Fernanda Contreras.

Cuernavaca, Mor. – En Morelos, los fraudes financieros aumentaron en los últimos 8 meses. Los municipios con más casos son Temixco, Emiliano Zapata, Huitzilac, Cuautla, Yecapixtla y Jojutla.

Carlos Flores, asesor financiero de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), explicó que las principales víctimas son personas de la tercera edad.

En entrevista exclusiva con Punto Por Punto TV, detalló que el modus operandi de los delincuentes ha evolucionado, ya que los fraudes se realizan a través de la banca móvil. En un acceso no autorizado a los teléfonos celulares de las víctimas, los estafadores obtienen sus datos de acceso a la banca electrónica, abren cuentas a nombre de destinatarios falsos y retiran el dinero de los clientes mediante transferencias SPEI.

Ante esta situación, Carlos Flores destacó la necesidad de extremar precauciones. Una de las principales recomendaciones es evitar realizar operaciones de transferencia desde un teléfono móvil. El asesor sugirió que siempre que sea posible, se utilicen dispositivos de escritorio o laptops, ya que estos suelen contar con software antivirus que previene la sustracción fraudulenta de datos.

La falta de cultura financiera y de conocimientos sobre seguridad digital está agravando el problema. Los estafadores están un paso adelante de la ciudadanía, que, en muchos casos, no está preparada para enfrentar las amenazas de la banca electrónica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *