
Por la Redacción.
En la madrugada del 8 de septiembre de 2025, ocurrirá un eclipse lunar total que dará lugar a la famosa Luna de Sangre, confirmó la NASA. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se alinea entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa y tiñendo al satélite de un intenso tono rojizo.
Este tipo de eclipse es el más espectacular de los tres existentes (total, parcial y penumbral), debido que la sombra de la Tierra cubre por completo a la Luna, filtrando solo la luz roja a través de la atmósfera.
¿Dónde será visible?
Aunque será visible en Europa, África, Asia y Oceanía, en México no podrá observarse directamente. La fase total será entre las 11:30 y 12:52 horas (tiempo del centro), pero se podrá seguir en vivo por internet.
A diferencia de un eclipse solar, este fenómeno es seguro para ver a simple vista. Con binoculares o apps como Eclipse Guide se puede apreciar con más detalle.
Para México, la siguiente oportunidad será el 27 y 28 de agosto de 2026, cuando un eclipse lunar parcial sí podrá observarse desde el país.
Con información de infobae